El Dios relativo (II) Deus vs. Homo

Por Fernando Carbajo (*) Me ha pedido Javier una reflexión al hilo de su artículo «El Dios relativo. Una lectura de Bloch y Gesché». Su lectura plantea, a mi entender, una cuestión clave: la dialéctica Deus vs Homo , la visión de la relación entre Dios y el hombre como rivales en lucha. Esta dialéctica puede verse como una de las claves de la evolución de la cultura en occidente en los últimos cinco o seis siglos y a mi entender es una de las tragedias de la mentalidad actual. Tampoco es que se trate de una novedad, puesto que esa dialéctica se halla presente desde el inicio de la humanidad. En efecto, la tentación originaria es la desconfianza hacia Dios que siembra la serpiente en Adán y Eva; si Dios les ha prohibido comer de un árbol del jardín es porque «Dios sabe que el día que comáis de él se os abrirán los ojos y seréis como Dios» (Gn 3, 5), iguales a Él y por tanto rivales. Desde esa perspectiva, la obediencia a Dios se considera una sumisión indigna del hombre; de modo qu...